¿Cómo solicitar las ayudas de mínimos vitales en Badajoz?
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de actualidad y última hora. Noticias locales y regionales en <strong>Badajoz</strong> Badajoz

¿Cómo solicitar las ayudas de mínimos vitales en Badajoz?

¿Cómo solicitar las ayudas de mínimos vitales en Badajoz? jueves, 27 de marzo de 2025

El ayuntamiento de Badajoz hace pública la información relativa a las ayudas para los suministros mínimos vitales.

Según informa, la convocatoria será publicada próximamente. Desde hoy mismo, sin embargo, está abierto el plazo de solicitudes para optar a estas ayudas en el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS). En esta ocasión, la Junta de Extremadura ha aprobado otorgar al municipio de Badajoz un total de 366.250 €, que se repartirán entre aquellos que hagan su solicitud de forma correcta y cumplan los requisitos.

Las cuantías máximas a conceder varían según las personas que compongan la unidad de convivencia. En caso de ser un núcleo de hasta dos miembros, se optará a 950 euros. Entre 3 y 4 miembros, 1.100 euros. De tener 5 más miembros, la ayuda será de 1.200 euros. Son los mismos importes que se otorgaron en 2024.

Los pasos a seguir

Para optar a estas ayudas de suministros mínimos vitales, hay que agendar una cita previa en el IMSS para entregar la solicitud. Esta se puede gestionar a partir de hoy mismo por teléfono en el número 924 251 176.

También es posible hacerlo vía email en la dirección citasumivi@aytobadajoz.es. En el asunto del correo hay que escribir "cita solicitud de (nombre del usuario)", y en el mensaje hay que indicar el nombre y apellidos del solicitante, el domicilio y el teléfono de contacto.

El IMSS responderá en el mismo día o siguiente, explican. Será en esa respuesta donde indiquen el día, hora, lugar de cita y la documentación que hay que aportar.

Las solicitudes y documentos que deberán acompañar la solicitud, así como toda la información de requisitos y cuantías, estarán disponibles en todos los centros del IMSS y en los especiales de la web del ayuntamiento.

El IMSS asegura que en 2024 se atendieron 1080 solicitudes, de las cuales resultaron beneficiarias 921 unidades de convivencia. Se abonó un total de 384.802,93 €, que correspondieron a 12.523 facturas (9.869 de energía eléctrica, 1.724 de agua potable y 930 de gas, siendo 774 de gas butano, 147 de gas natural y 9 de gas propano).

“Fuente: El Periódico Extremadura”

PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies